Gabino Amaya Cacho, referente de la corriente Arte-Innovador en esta década

Fue a finales del siglo XX cuando Gabino Amaya Cacho comenzó a ser reconocido a nivel mundial por sus obras, pinturas que variaban desde retratos hasta paisajes que recreaban las más lindas obras producto de la inspiración. Aunado a esto, la curiosidad de un erudito de las artes (como lo es él) lo llevó a reconocer que el arte moderno y contemporáneo necesitaba mezclarse, necesitaba formar parte de su propia corriente que pudiera enlazarlos, enlazar dos siglos y desarrollar un mayor interés en las artes. Comenzó a experimentar, ya que este artista se desempeñó en la gran mayoría de las formas de la pintura dentro de su amplia carrera, no obstante fue a inicios del siglo XXI cuando comenzó a descubrir su propia técnica.

“El puntillismo abstracto”, que consiste en la yuxtaposición de colores para crear figuras abstractas, sin forma, sin ninguna idea de fomentar una réplica de una figura. La unión de puntos conformar figuras incomprensibles, que con la cualidad de sus colores logren atrapar la esencia de lo abstracto junto al puntillismo y recrear cuadros únicos. Cabe destacar, que a pesar de ser una técnica nueva, ya son muchos los jóvenes que han decidido tomarla como guía y como corriente a defender dentro de la cultura. Así mismo, causó gran impacto en países como Hungría, Italia y Francia, para muestra su amplia lista de merecidos premios obtenidos por sus obras.

El puntillismo abstracto forma parte del grupo de las nuevas corrientes artísticas del siglo XXI, para comprender más a fondo de lo que trata conocer las nociones básicas de estos dos conceptos. Por ello, primeramente se definen ambas palabras en las corrientes artísticas.

El puntillismo está definido como una técnica de la pintura, del estilo impresionista. Consiste en la creación de figuras sobre un lienzo a partir de puntos, estos puntos logran crear una fusión visual a la vista del ojo humano y permiten visualizar figurar. La corriente artística surgió por primera vez en 1886 gracias al neoimpresionista francés Georges Seurat, quien posteriormente compartió la idea del puntillismo con Paul Signac en la Société des Artistes Indépedants.

Así mismo, el arte abstracto es un concepto general, opuesto al concepto de arte figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales. El abstractismo tiene la condición de alejar las formas de una figura verdadera para convertirla en una visión “borrosa” de sí misma, aleja la pintura de la reproducción fiel o de la imitación. Probablemente se originó a finales de siglo XIX.

De acuerdo a estos conceptos podemos definir que se trata de dos técnicas de pintura muy distintas, que incluso han surgido en años diversos. A raíz de estas técnicas han aparecido muchas otras variantes, sobre todo del abstracto, del cual surgieron variaciones como el expresionismo abstracto, por ejemplo. Sin embargo, en la historia nadie había decidido mezclar dos corrientes tan diversas y formar una nueva.

Relacionados

Dentro del mercado del cannabis en España, la empresa Cannabis Innovation CBD ha presentado un gran crecimiento y expansión

En los últimos años, comprar flores de CBD u otros productos como cosméticos, aceites y…

Ammo Vaper es uno de los mayores referentes en el mundo del vapeo

La aparición de un amplio mercado de cigarrillos electrónicos ha cambiado la manera tradicional de…

Los beneficios más destacados del CBD

Las flores de CBD y los aceites de CBD se han convertido en opciones populares…

Qué son las barras de Access, por Sentidos Psíquicos

Dentro de la física cuántica, se ha desarrollado la técnica de las barras de Access,…

Cuál elegir según Ammo Vaper, ¿vaper desechable o recargable?

El vapeo en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más…

El bienestar en pareja, con Memimo

Los juguetes íntimos ofrecen a las parejas una oportunidad de explorar y disfrutar de relaciones…