Salvan la vida de una camarera gracias al desfibrilador de la estación de Renfe de Sant Andreu Arenal en Barcelona

Foto de B+SAFE

Una camarera, empleada del bar de la estación de Sant Andreu Arenal de RENFE en Barcelona salvó su vida el pasado 28 de septiembre gracias a la actuación del vigilante de seguridad de RENFE, junto con la guardia urbana y al uso del desfibrilador DOC de la empresa B+SAFE (Grupo ALMAS INDUSTRIES) instalado en la estación. Poco después de las 8:30h de la mañana esta persona sufrió un desvanecimiento debido a una parada cardíaca. Inmediatamente fue atendida el vigilante de seguridad de la estación que, dio la alerta a los servicios de emergencia y procedieron a realizar la maniobra de resucitación cardio pulmonar (RCP) y utilizar el desfibrilador de la estación que indico la necesidad de descarga. Dicha actuación junto a la descarga del desfibrilador hizo que la víctima recuperara el pulso tras lo que fue trasladada inmediatamente al centro hospitalario.

“Por parte de Renfe, queremos agradecer las actuaciones del personal de seguridad y las autoridades para salvar la vida de esta persona, que actualmente se está recuperando favorablemente en casa. Este hecho, coincidió prácticamente con el día del Corazón y su recuperación queremos celebrarla en el día del paro cardíaco que se conmemora el próximo 16 de octubre. Actualmente, son 15 las estaciones de Rodalies de Cataluña que cuentan con desfibriladores que en caso necesario puede salvar la vida de las personas, así con un gran número de estaciones en el resto de la península”.

Semana del corazónEl incidente cardiaco resuelto con éxito se ha producido en plena semana del corazón y confirma el papel clave de los desfibriladores para salvar vidas cuando se produce este tipo de accidentes. El desfibrilador utilizado es un desfibrilador semiautomático marca DOC de la empresa B+SAFE, dotado de telecontrol, llamada al 112 y geolocalización.

Espacios cardioprotegidos conectadosLa cardioprotección es una tendencia emergente orientada a la protección del corazón en caso de episodios cardíacos. El gran número de muertes por paro cardíaco en la población ha animado a gobiernos, empresas, entidades y asociaciones a concienciar a la población y tomar medidas que permitan revertir la situación gracias a la creación de zonas o espacios cardioprotegidos.

Estas zonas cuentan con, al menos, un desfibrilador, con mantenimiento garantizado y con personas adecuadamente formadas para poder garantizar una rápida actuación en caso de paro cardíaco repentino (para conseguir que vuelva a latir el corazón de la persona afectada), hasta la llegada de los servicios médicos de emergencia.

Para que las posibilidades de supervivencia ante un paro cardíaco repentino sean óptimas, se debe realizar de forma inmediata una resucitación cardiopulmonar (RCP) que permita mantener el flujo necesario de sangre oxigenada al cerebro hasta que se restablezca el ritmo cardíaco normal mediante la descarga eléctrica suministrada por un desfibrilador. El tiempo máximo para aplicar la desfibrilación a una persona que ha sufrido un paro cardiaco repentino es de un máximo de 5 minutos.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…