Natalia Recalde Bilbao: beneficios de la vacumterapia y la maderoterapia para tonificar el cuerpo y eliminar la grasa localizada

El cuidado del cuerpo, y también del rostro, es esencial para muchas personas que deciden someterse a tratamientos estéticos para mejorar y remodelar su figura.

En este sentido, dos de los tratamientos más señalados por la especialista Natalia Recalde Bilbao son la vacumterapia y la maderoterapia. Estas técnicas aportan una gran cantidad de beneficios a los pacientes y son ofrecidos por la especialista en combinación con aparatología como la onda electromagnética o Hifu para lograr resultados potentes en pocas sesiones.

Beneficios de la vacumterapia

La vacumterapia es un procedimiento que permite reducir el volumen, reafirmar la piel y eliminar la grasa localizada. Asimismo, mejora la elasticidad de los tejidos y reduce la flacidez.

La vacumterapia facial

La vacumterapia no solo es beneficiosa para el cuerpo, sino también para el rostro. El tratamiento permite recuperar la firmeza y juventud de la cara, aspectos que dependen de la elasticidad de la piel y de la producción de colágeno y elastina.

La técnica permite devolver la firmeza de manera no invasiva, sin efectos secundarios, dolor y peligros.

¿En qué consiste la maderoterapia?

La maderoterapia, es una técnica milenaria de origen oriental. Se trata de un masaje manual con utensilios de madera de diferentes formas según la zona del cuerpo que se debe tratar.

El procedimiento tiene 5 focos de actuación. En primera instancia, activa la circulación linfática gracias al efecto drenante que ofrece. También es muy efectivo para remodelar el cuerpo y perder volumen. Asimismo, tonifica, reafirma y tersa la piel. Por último, permite mejorar el rendimiento físico, ya que también actúa a nivel muscular.

Los resultados del tratamiento reductor son visibles a partir de la tercera sesión. Cada una de ellas tiene una duración de 45 minutos.

Ambas técnicas, maderoterapia y vacumterapia pueden combinarse también para obtener mayores beneficios, según explica Natalia Recalde. Un buen diagnóstico y una buena praxis de las técnicas mencionadas garantiza el mejor resultado para los pacientes.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…