Fujitsu lanza en España un servicio de bienestar emocional para los empleados y sus familias

Fujitsu pone en marcha la iniciativa “Un Terapeuta en Fujitsu”. Una idea finalista de la última edición de “Fujitsu Innova” creado para motivar a los empleados a crear propuestas disruptivas y sostenibles empoderándoles dentro de la organización. “Un Terapeuta en Fujitsu” es uno de los conceptos planteados dentro de este plan de transformación interna y facilita el lanzamiento de este servicio de bienestar emocional para los empleados y sus familias realizado conjuntamente con la Fundación Salud y Persona. Esta es solo una de las muchas iniciativas que lleva tiempo poniendo en marcha Fujitsu para cuidar a sus empleados y hacerles sentir parte de un todo dentro de la compañía.

Para Virginia Cuevas, head de transformación interna de Fujitsu “mantener un buen equilibrio cuerpo mente en un mundo cada vez mas complejo es una de las mayores preocupaciones de las organizaciones y un tema muy sensible para la sociedad en general. Con él queremos reforzar nuestro compromiso como compañía para cuidar aquello que más nos importa las personas que forman de la misma”.

Este proyecto se ha materializado el pasado lunes 5 de abril donde la multinacional nipona ha firmado un acuerdo con la Fundación Salud y Persona, una organización experta en el ámbito de la salud y bienestar emocional que presta servicios de atención psicológica para conseguir potenciar la salud, la prevención y el bienestar. Gracias al mismo y a su red de expertos psicólogos ayudará a gestionar el bienestar emocional a través de un apoyo telefónico disponible desde el día 5 las 24 horas al día y los 365 días del año, a todas las personas que forman parte de una manera u otra de Fujitsu. Porque desde Fujitsu lo que se busca es que se genere una transformación interna desde dentro de la propia compañía.

Detrás de “Un Terapeuta en Fujitsu” está Héctor Solanes, el empleado que presentó la idea que ha quedado finalista en la segunda edición de Fujitsu Innova. Junto a él y apoyando la iniciativa se unen José Carbonell, facilities director, como sponsor del proyecto.

Fujitsu se suma con esta iniciativa al sello que la Fundación otorga como Empresa Emocionalmente Saludable (EES). La salud emocional es algo realmente esencial ya que la OMS da una gran importancia a generar un estado completo de bienestar no solo físico, sino emocional y social. Los estudios demuestran que las personas emocionalmente saludables tienen un nivel de compromiso superior, facilitan un mejor clima de trabajo y se reduce el absentismo. En definitiva, velar por el bienestar emocional de los colaboradores y clientes tiene un impacto muy positivo en la organización y en el entorno.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…