Envejecer activamente con ayuda de la práctica de mindfulness

Mindfulness significa “atención plena” y es, según el profesor emérito en medicina Jon KabatZinn, “la capacidad de conducir la atención de las experiencias experimentadas en el momento presente, aceptándolas y sin juzgar”.

Cultivar la atención plena es importante a cualquier edad, pero su práctica es especialmente recomendable para conservar las funciones vitales que con el paso de los años se van viendo mermadas.

En eeMindful han creado una rutina, tanto presencial como online, especialmente orientada a personas mayores de 50 años a través de la meditación mindfulness, complementada con sesiones de Yoga/Chi Kung y la práctica del masaje emocional RainDrop. El objetivo es conectar con el presente y sentir una mayor paz mental y espiritual para poder disfrutar cada vez más de cada momento vivido.

Los beneficios de la práctica de mindfulness en personas mayores

La rutina que presentan en eeMindful combina los beneficios de la meditación mindfulness, como son: ayudar a controlar y gestionar la ansiedad y el estrés, mejorar los procesos de insomnio y dolor, prevenir la hipertensión arterial, colaborar en los procesos bioneuronales asociados al envejecimiento, mejorar la autoestima, mejorar la capacidad de concentración, favoreciendo la creatividad, mejorar las capacidades mentales y la memoria, favorecer la flexibilidad del pensamiento, mejorar las relaciones interpersonales, mejorar la capacidad sexual individual y de pareja, y desarrollar las habilidades cognitivas, mejorando la gestión emocional con los beneficios del yoga, del Chi Kung y de los masajes RainDrop.

Conclusiones

Actualmente, ya es una evidencia científica que la práctica de mindfulness ayuda a mejorar algunos aspectos de la sintomatología de las demencias, desarrollando estados intensos de bienestar y plenitud, un mayor enfoque y apreciación del presente, una disminución de los sentimientos de soledad y una reducción de los síntomas de angustia psicológica, todo ello integrado dentro de un modelo de envejecimiento saludable, activo y con éxito.

Se quiere concluir este artículo con una frase escrita por D’Ors, P. (2012), que dice “viviré desde la ética de la atención y el cuidado y llegaré así a una feliz ancianidad, donde contemplaré humilde y orgulloso, el pequeño y gran huerto que he cultivado”.

Relacionados

Trading sin capital propio, la estrategia que democratiza la inversión en los mercados

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones….

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali refuerza su posición como referente en formación online en seguridad alimentaria y prevención laboral

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…