En octubre crece el número de personas que se decide a aprender un idioma nuevo, por academiaarabe.es

A pesar de que los datos del año pasado de las escuelas superiores de idiomas muestran un claro descenso de matrículas, algo debido en gran medida al coronavirus y a las medidas exigidas para la asistencia a las clases, el interés por aprender idiomas se ha visto canalizado por otras vías. Las academias que además de formación presencial ofrecen clases de idiomas online, con una metodología probada y eficaz, vieron crecer el número de alumnos. Y este año todo apunta a que nuevamente los idiomas son el nuevo reto que se proponen los españoles y españolas tras sus vacaciones.

No hace falta recordar los beneficios que conlleva aprender un nuevo idioma, ya que son de sobra conocidos por todo el mundo. Además de las enormes ventajas a nivel laboral, los beneficios se extienden a nivel social y también son importantes para la salud y la autoestima. Y de entre todos los idiomas disponibles, aprender árabe es uno de los desafíos que, año tras año, cada vez más personas se proponen.

Los motivos para estudiar árabe son muchos y a menudo difieren de una persona a otra, pero sin duda hay que admitir que es un idioma para quienes no se asustan con los retos. Uno de los beneficios de los que menos se habla consiste en la necesidad de aprender un nuevo tipo de escritura. Escribir a mano es algo que cada vez se hace con menos frecuencia en el mundo digital, pero que está demostrado que confiere más habilidades y estimula diferentes partes del cerebro que lo mantienen saludable por más tiempo, previniendo enfermedades como el Alzheimer. La necesidad de practicar la escritura árabe es una de esas ventajas que aporta este idioma a quienes optan por clases de árabe online o presenciales.

Hasta hace poco, aprender árabe era una misión difícil si no se vivía en una gran ciudad. Aunque hace años que se imparten cursos de árabe en Madrid o en ciudades como Barcelona o Valencia, ha sido gracias al auge de la formación online que muchas personas han podido emprender su apasionante viaje hacia el aprendizaje de este idioma. Ahora ya es posible acceder a un curso de árabe online con la garantía de que el seguimiento y el aprendizaje va a ser igual o incluso mejor (ya que se hace desde la comodidad y seguridad del hogar) que las clases presenciales. Para ello solo se precisa acceso a internet, contar con una escuela que ofrezca programas adaptados para la formación en línea y profesores altamente cualificados. Y por supuesto, muchas ganas de aprender y superarse día tras día.

Octubre es un buen mes para iniciarse en todo tipo de actividades, pero sin duda los idiomas son una de las más buscadas. Y de entre esos idiomas, el árabe es el favorito de quienes buscan en un idioma algo que va mucho más allá de las necesidades laborales, una forma de mantener sus mentes saludables y su espíritu activo y despierto.

Relacionados

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali refuerza su posición como referente en formación online en seguridad alimentaria y prevención laboral

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…