El Dr. Abraham Moisés Barbero recibe el premio La Razón 2021 al mejor especialista en Rinoplastia

La importancia de un sector profesional en augeEn el discurso de apertura, Marhuenda destacó la importancia de la salud, del bienestar y del ver y sentirse bien, principio en el que se apoya la filosofía de sus clínicas estéticas en Madrid y Granada. En palabras del director de La Razón: “… Ya en las grandes civilizaciones antiguas se encuentra que la belleza y la salud son aspectos fundamentales que van unidas. Sentirse bien es fundamental, tanto por fuera como por dentro”.

Uno de los aspectos destacados en las diferentes intervenciones llevadas a cabo en el transcurso de la gala de entrega fue el importante peso económico que representa el sector de la medicina estética en España, generando miles de puestos de trabajo y realizando una labor de vital trascendencia.

Andrés Navarro (consejero delegado de La Razón), Francisco Hiraldo (presidente del consejo de administración del diario) y Paco Marhuenda han reconocido el trabajo del doctor y director del Centro Europeo de Cirugía Estética, Abraham Moisés Barbero y a través de este galardón, valorando y visibilizando la importancia de los profesionales y las empresas que se dedican a la cirugía plástica, reparadora y estética.

Otro tema recurrente y que sirvió para reivindicar el buen hacer del sector en materia de medidas protocolarias de higiene, fue la pandemia de la COVID-19. Gracias a los protocolos y medidas adoptadas en los tratamientos estéticos desde que comenzara esta situación, la incidencia de casos en centros de este tipo ha sido prácticamente nula.

Premio a una excepcional trayectoriaEl doctor Abraham Moisés Barbero nació en Granada y es descendiente de una familia con una larga tradición en el campo de las Bellas Artes y la Medicina. Desde muy joven se sintió atraído por ambas disciplinas, especialmente por la escultura que realizada su padre, encontrando en la Cirugía Estética una vía por la que unir estas dos pasiones.

Licenciado en Medicina y Cirugía en la destacada Universidad de Granada en 1988, realizó la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en los prestigiosos hospitales francés y británico de Buenos Aires, donde se graduó siendo el número 1 de su promoción. Su formación se completó en el Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Ramón y Cajal de Madrid donde se colegió para dedicar su vida profesional a esta rama de la medicina.

Su tesis doctoral sobre Oncología y Cirugía Plástica fue muy aplaudida. En abril del año 2009 fue citado por la Comisión Permanente de Sanidad y Consumo del Senado para realizar una ponencia sobre las necesidades de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud Español.

Hoy forma parte de las instituciones y sociedades más destacas de Cirugía Plástica y Estética desde su puesto de director médico del Centro Europeo de Cirugía Estética recibe este galardón tan importante.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…