El COEGI destaca la profesionalidad y humanidad de las enfermeras con motivo del Día Internacional

Foto de Isabel Trespaderne protagonizará mañana la charla online

Las 5.330 enfermeras/os que trabajan en Gipuzkoa -el colectivo de profesionales sanitarios más numeroso-, conmemoran mañana 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermera. Coincidiendo con esta fecha, la junta de gobierno del COEGI agradece públicamente a los profesionales de enfermería que trabajan en Gipuzkoa su trabajo diario, profesionalidad y compromiso: “Algo que ha quedado más que demostrado, muy especialmente, durante el largo año de pandemia que nos está tocando vivir”. En este sentido, desde el COEGI animan a las enfermeras a continuar trabajando en equipo “con la misma profesionalidad y compromiso”.

En la actualidad, trabajan en Gipuzkoa 5.330 enfermeras/os de los cuales el 92% son mujeres y más de 800 son especialistas en Salud Mental, Enfermería del Trabajo, Familiar y Comunitaria, Medico-Quirúrgica, Geriatría, Matrona o Pediatría.

Para conmemorar el Día Internacional de la Enfermera, en un año marcado por la pandemia y las restricciones que de la misma se derivan, el Colegio ha organizado una charla online mañana, miércoles, a partir de las 17:00 horas titulada: “Enfermería y mujer, voces para liderar”. Será impartida por Isabel Trespaderne, enfermera especialista en Salud Mental, Doctora en Derecho, profesora en la Sección de Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería y miembro del Instituto Vasco de Criminología de la UPV/EHU.

Trespaderne subraya que “está en nuestra mano ejercer el rol de líder y desprendernos de complejos”. En este sentido, dirigiéndose a las enfermeras, la ponente subraya que “no debiéramos caer en asumir un papel pasivo, victimista, si se me permite. El liderazgo lo ejercen personas. Y las enfermeras como personas, tenemos voz para liderar. Así que está en nuestra mano tomar el ejercicio de ese rol de líder”, enfatiza.

Reconocimiento a enfermeras 25 años ejercicioPor otra parte, el COEGI hará entrega de forma individualizada del pin de plata del Colegio a las 96 enfermeras y enfermeros que en 2020 y 2021 han conmemorado los 25 años de ejercicio profesional y colegiación. La entrega se realizará de forma escalonada a lo largo de las próximas semanas para la que ya han sido convocados los homenajeados.

Relacionados

Los beneficios más destacados del CBD

Las flores de CBD y los aceites de CBD se han convertido en opciones populares…

Qué son las barras de Access, por Sentidos Psíquicos

Dentro de la física cuántica, se ha desarrollado la técnica de las barras de Access,…

Cuál elegir según Ammo Vaper, ¿vaper desechable o recargable?

El vapeo en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más…

El bienestar en pareja, con Memimo

Los juguetes íntimos ofrecen a las parejas una oportunidad de explorar y disfrutar de relaciones…

Una opción saludable para subir de peso de manera saludable, los packs de Producto Herbal

La decisión de comenzar un proceso de alimentación saludable y dieta no siempre implica el…

La santera Mónica Triple Luna garantiza trabajos bien hechos en materia esotérica y espiritual

La práctica del esoterismo ha experimentado durante los últimos años un repunte en cuanto a…