El Ayuntamiento de Burgos instala 12 radares preventivos conectados para gestionar el tráfico

Foto de Radar preventivo Lacroix City

El Ayuntamiento de Burgos ha incorporado una innovadora solución para mejorar la seguridad vial en el municipio, específicamente en las zonas sensibles. El sistema ha sido desarrollado por la firma Lacroix City bajo en nombre Metis 3002 Connect.

Se trata de una red de doce radares preventivos que no solo sensibilizan a los conductores sobre la velocidad a la que transitan. Además, están conectados con una plataforma web que permite la vigilancia del tráfico en tiempo real, la recogida de datos y el análisis del comportamiento; todo ello a distancia y desde cualquier dispositivo. Así, por ejemplo, es posible que los técnicos responsables del municipio reciban una alerta por que se está superando el límite de densidad de tráfico establecido y puedan valorar enviar una dotación municipal para facilitar la circulación.

Esta solución acompaña la estrategia que ya se está adoptando en el Ayuntamiento de Burgos para lograr una movilidad más segura y sostenible. Entre las medidas adoptadas, está la reciente limitación de circulación a 30 km/h en todas las vías de la ciudad que solo disponen de un carril por sentido, que afecta a un millar de calles. Los radares preventivos vienen a reforzar esta medida, promoviendo la concienciación de los conductores y facilitando adquirir el nuevo hábito.

La función principal de estos radares es pedagógica, para fomentar la deceleración en zonas sensibles o peligrosas. Informan de la velocidad de paso real y lanza un mensaje complementario de refuerzo. También de medición y análisis con el objetivo de conseguir un tráfico más calmado, menos denso, y mayor seguridad. Registra el número de vehículos, diferencia entre vehículos y sentidos de circulación y genera informes y estadísticas de forma automatizada, lo que permite proponer soluciones técnicas basadas en datos reales.

La principal novedad es que al estar conectados con la plataforma web, se convierten en una herramienta de gestión eficaz y muy completa para la vigilancia y la toma de decisiones en tiempo real. Es un sistema que se puede manejar íntegramente a distancia, desde cualquier dispositivo -ordenador, smartphone, tablet, etc.- y sin instalación de ningún software, de forma fácil e intuitiva, concentrándose en el objetivo de mejora.

En la plataforma web Metis 3002 Connect están geolocalizados todos los radares, que se pueden visualizar y gestionar. También se puede ver en tiempo real el comportamiento de los vehículos en los puntos donde están instalados. Con el análisis de los datos que se recogen, se puede tener una visión detallada de la situación del tráfico en estos puntos. Los datos se pueden filtrar por criterios y presentar a través de gráficos para generar informes y dosieres técnicos que den soporte a medidas específicas. De esta forma se pueden adoptar las decisiones idóneas, en el momento y a medio o largo plazo.

El sistema funciona ininterrumpidamente 24 horas al día y los 7 días a la semana, y cuenta también con el soporte técnico del equipo de Lacroix City para garantizar la continua operatividad.

Está fabricado en Europa según norma UNE-EN-12899-1, y desde 2011 hay más de 4.000 unidades instaladas en distintas ciudades europeas.

Fuente: Servicios Periodísticos

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…