Clínica Ponce: “Los brackets también son necesarios en adultos”

Foto de Brackets

Los tratamientos con brackets u ortodoncia son una muy buena opción incluso en personas de 20, 30, 40 años. También se han visto casos de personas de entre 60 y 70 años que han decidido que mejorar su sonrisa o su mordida nunca es tarde y han optado por la ortodoncia. El Ministerio de Salud afirma que el 35% de los tratamientos de ortodoncias se aplican en adultos mayores de 18 años y que lo más habitual es ver personas de entre 25 y 45 años con ortodoncia. Sin embargo, el ministerio también afirma que es muy habitual ver también adultos de más de 50 años con ortodoncia.

Clínica Ponce también afirma que el 96% de las personas que deciden ponerse ortodoncia lo hace por razones estéticas, para conseguir una sonrisa más atractiva. El resto de las personas optan por la ortodoncia para mejorar su salud bucodental. “Una gran cantidad de pacientes que se ponen ortodoncia en edad adulta son personas que no se pusieron ortodoncia en la adolescencia por motivos económicos o porque no les resultaba atractivo o estético llevarlo. También es muy habitual que los pacientes quieran ponerse una ortodoncia porque en su momento no cumplieron el tratamiento y quieran retomarlo”, afirma Clínica Ponce.

Los tratamientos con ortodoncia son un buen tratamiento a cualquier edad y muy efectivo para corregir problemas de apiñamiento, dientes torcidos, mordida abierta, espacio entre los dientes, diastemas, mordida cruzada o sobremordida. Aunque es más sencillo tratar estos problemas durante la infancia y la adolescencia, también es muy habitual en personas adultas. Aunque cada caso es diferente y debe ser estudiado, la ortodoncia suele ser un tratamiento ideal para conseguir una buena salud bucodental. Hay que tener en cuenta, además, que, si se presentan otras enfermedades, como la periodontitis, hay que realizar un tratamiento antes.

La ventaja principal de la ortodoncia en adultos es que estos podrán volver a sentirse seguros de sí mismos gracias a una sonrisa mucho más atractiva. La segunda gran ventaja es que, gracias a la ortodoncia, se pueden evitar desgastes en los dientes y una masticación mucho más cómoda. Cuando hay maloclusión en la dentadura también hay más posibilidad de sufrir patologías como el bruxismo, que causa una gran sobrecarga cervical y dolor de cabeza. En caso de tener los dientes apiñados, al posicionarlos correctamente con la ayuda de la ortodoncia, se conseguirá una mejor higiene bucal al poder alcanzar todos los rincones de los dientes.

Relacionados

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali refuerza su posición como referente en formación online en seguridad alimentaria y prevención laboral

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…