Tecnología aplicada al ocio y entretenimiento en familia, al alza en hogares españoles, según Aliexpress

Foto de 11.11 Día Mundial del Shopping, el evento más importante

De acuerdo con el estudio Motivaciones y actitudes de los españoles ante la nueva era del ocio presentado por AliExpress, en los hogares en España se han adoptado nuevas actividades y hábitos de ocio con el fin de compensar las limitaciones derivadas de la crisis sanitaria.

La encuesta define la nueva era del ocio como digital, debido al mayor uso de dispositivos tecnológicos para el entretenimiento, y familiar, dada la proliferación de actividades compartidas dentro del hogar. Las compras online adquieren también un protagonismo especial: el 39% sostiene que facilitan el acceso a todo lo necesario para equipar su casa.

En respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, AliExpress presenta este año el Día del Ocio en Casa. Esta festividad se celebra el 10 de noviembre con el objetivo de proponer a los consumidores una visión más creativa de la nueva normalidad, con opciones diversas para disfrutar del tiempo libre en casa y aportar ideas para equipar sus hogares, en el marco de la celebración del 11.11 Día Mundial del Shopping 2020.

Cristina Pedroche, Sara Sálamo, Susana Bicho y WillyRex serán los anfitriones del Día del Ocio en Casa de AliExpress y participarán en un festival que se emitirá en el perfil de Instagram de AliExpress el 10 de noviembre a las 19h, donde mostrarán diferentes formas de disfrutar de experiencias originales en casa, horas antes del arranque del 11.11, el evento de compras más importante del año para el Marketplace.

En la nueva normalidad, los españoles descubren nuevos pasatiempos en el hogar:

Las actividades de ocio en el hogar han aumentado un 30% con respecto a los niveles pre-crisis. Antes de la pandemia, sólo el 56% de los encuestados reconocía realizar regularmente actividades de entretenimiento en casa, en comparación con el 86% que lo hace ahora. Y la gran mayoría (70%), espera mantenerlas.

Según los datos, se puede concluir la aparición de un nuevo modelo de ocio con más actividades en el hogar. Mientras el 71% de los encuestados confía en que recuperará sus hábitos de ocio pre-pandemia tarde o temprano, el 39% dice haber descubierto nuevos pasatiempos que conservará a largo plazo.

El estudio señala una serie de actividades y hábitos de ocio en casa que han ganado peso en los últimos meses, y que muy probablemente permanecerán en la vida de los españoles a largo plazo: el autocuidado, que pasa del 38% antes de la pandemia al 50% en el plazo de un año; la cocina (para el ocio), que aumenta del 38% al 43% y los juegos de mesa, que suben del 17% al 25%.

Sobre los productos más deseados para disfrutar del ocio en el hogar, la electrónica y los equipos deportivos son los más populares: Las smart TVs son la primera opción para el 45% de los entrevistados, los smartphones aparecen en segundo lugar (44%) y los ordenadores portátiles (41%), los terceros.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

Tecnología y talento, la nueva alianza para construir el trabajo del futuro

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…