60cog70: Un programa de mejora cognitiva en población vasca entre 60-70 años

La empresa Impulso Cognitivo, con sede en Ermua, será la responsable de acercar a la población vasca un programa de evaluación y entrenamiento cognitivo online personalizado y gratuito para la mejora de las funciones ejecutivas. http://www.impulsocognitivo.com/euskadi

El estudio forma parte de un gran proyecto implementado en países de Asia y América, y está coordinado en Euskadi por el Dr. Duñabeitia y el Dr. Aras Portilla.

Este estudio científico pionero pretende evaluar y mejorar las habilidades cognitivas mediante sencillos juegos en línea y está orientado a la población vasca de entre 60 y 70 años.

Durante 2 meses, los participantes accederán a la plataforma de juegos y dedicarán 10 minutos diarios a entrenar de manera lúdica sus habilidades cognitivas. Las pruebas de evaluación que se utilizarán antes y después del entrenamiento permitirán cuantificar la mejoría de cada una de las personas. Una vez finalizado los dos meses del proyecto, los participantes serán obsequiados con una licencia anual de la plataforma de entrenamiento para que puedan continuar con el entrenamiento cognitivo como agradecimiento a su colaboración.

Según el Dr. Jon Andoni Duñabeitia, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición y director científico de Impulso Cognitivo, “este proyecto permitirá responder a la necesidad de las personas mayores o en transición hacia la jubilación de mantener una vida sana también a nivel cognitivo”. La apuesta por acompañar a las personas mayores de 60 años en este proceso “ayudará a entender la salud cerebral y cognitiva como una responsabilidad de la sociedad”, como indica Duñabeitia.

El proyecto se complementa con cuestionarios de salud y diferentes pruebas cognitivas. Aunque todo el proyecto se desarrolla de forma virtual y puede ser completado desde el domicilio u otros lugares, requiere una primera sesión presencial dónde se informará de los detalles y se completarán las primeras pruebas. Estas sesiones presenciales tendrán lugar en el mes de marzo en las localidades de Bilbao, Donostia y Ermua, y la inscripción completamente gratuita se realiza a través del enlace www.cuidado-mayores.com

Además del proyecto 60COG70, Impulso Cognitivo planea desarrollar un programa basado en inteligencia artificial para la identificación de personas afectadas o en riesgo futuro de enfermedades neurodegenerativas u otras disfunciones cognitivas.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…